MI DIOS

Dios es Bueno no lo Olvides

miércoles, 7 de enero de 2015

monografía NEUMATOLOGIA - Espíritu Santo


BOSQUEJO TÓPICO
1. La tercera Persona de la Trinidad
    1.1 su unicidad y/ o unidad con la Trinidad
    1.2. Su personalidad
        1.2.1. Sus nombres
        1.2.2. Su intelecto
        1.2.3. Su voluntad
        1.2.4. Sus emociones

2. Registro Antiguo Testamentario
    2.1. En la creación

3. Su Ministerio
    3.1. Su obra mesiánica
   3.2. Su obra con la iglesia de Cristo
        3.2.1. Da vida
        3.2.2. Sella 
        3.2.3. Enseña
        3.2.4. Guía
        3.2.5. Intercede
   3.3. Su obra con el impío
        3.3.1. Redarguye (de pecado)
        3.3.2. De Justicia
        3.3.3. De Juicio


4. El Espíritu Santo como Dios
    4.1. Sus atributos
           4.1.1. Omnipotente
           4.1.2. Omnisciente
       4.1.3. Omnipresente
    4.2. Sus obras divinas

    4.3. Sus representaciones
        4.3.1. Como Paloma
        4.3.2. Como Fuego
        4.3.3. Como Viento
        4.3.4. Como Agua











EL ESPIRITU SANTO
(Por Wilson Muñoz)
1. La Tercera persona de la Trinidad
    Cada uno de los tres (Padre, Hijo y Espíritu Santo) ejerce un ministerio distinto con la humanidad.

    El libro de Billy Graham nos dice que Jesús hablo del E.S. como "él" (Juan 14:26), por eso no es una fuerza o un objeto sino una persona. Quien quiera que hable del E.S. como "eso" es porque no ha recibido una correcta instrucción o simplemente no sabe discernir. La BIBLIA también le atribuye actos propios de alguien que no se reduce a ser una fuerza, sino una persona real1.

    La BIBLIA nos da un ejemplo: esta porción bíblica se refiere al Espíritu Santo como Él. “Os enviare otro Consolador” (Juan 14:16, 17). Aquí nuestro Señor habla de otro que es semejante a Él y que podría interceder, ayudar, consolar, estas son acciones que solo una persona puede realizar.

    1.1 su unicidad y/ o unidad con la Trinidad
        La unicidad del Espíritu Santo  con el Padre y el Hijo se muestra desde el antiguo testamento; esta nos muestra a la Trinidad como un solo Dios. Hay  expresiones tan fuertes como "El Señor nuestro Dios Uno es" (Deuteronomio 6:4); esta frase está llena de convicción y nos muestra la unicidad de la Trinidad. Los tres buscando un mismo fin, el bienestar de la humanidad. Sólo un Dios hay y no hay otro (1 reyes 8:60); él es el único Señor y su nombre será  el único nombre (Zacarías 14:9).



____
1.        Graham, Billy, El Espíritu Santo. Casa Bautista de Publicaciones, Alabama, el Paso Texas 2001. Pag. 17-22.
    La BIBLIA nos habla de la realidad de la Trinidad, tanto en el antiguo como en el Nuevo. Dios despliega ante nosotros la revelación de sí mismo, en la BIBLIA de manera progresiva. Pero hay indicaciones, desde el comienzo del libro del génesis, de que Dios subsiste en tres personas - el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo - y que estas tres personas constituyen un solo Dios. El cristianismo es trinitario, no unitario. Hay un solo Dios, no tres, de modo que queda claramente sentado que la fe cristiana  no es politeísta1.

    1.2. Su personalidad
        La personalidad es un conjunto de característica que constituyen y diferencian a una persona (Diccionario Larousse)

        1.2.1. Sus nombres
            Los Nombres o títulos del E.S. Nos revela mucho de quien es Él. Aunque el nombre del E.S. no aparece en el Antiguo Testamento, se usa una serie de títulos equivalentes. Por ejemplo: Yahwé, otras traducciones lo traducen como "El Espíritu del Señor2"

             1.2.1.1. El Consolador (Jn 14:16-15:26)
Nuestro Ayudador, nuestro Paracleto. El sustituyo la presencia a física de Jesús, por su presencia dentro de nosotros y en nosotros.
1.2.1.2. El Espíritu de Verdad (Jn 14:17 - 15:26)
1.2.1.3. Espíritu de Dios (Ro 8:9 - Gn 1:2  - Mt 3:16)
1.2.1.4. Espíritu de Cristo (Ro 8:9)
             1.2.1.5. El Espíritu del Señor (Hch 8:39 - Jue 15:14 - 1 S 16:12)
____
1.        Graham, Billy, El Espíritu Santo. Casa Bautista de Publicaciones, Alabama, el Paso Texas 2001. Pag. 17-22.
2.        Horton, Stanley, Teología Sistemática. Vida, Miami, Florida 1996; pag. 380.



1.2.1.6. El Espíritu de Santidad (Ro 1:4)
1.2.1.7. El Espíritu de Gracia (He 10:29)
1.2.1.8. El Espíritu de Adopción (Ro 8:15)
1.2.1.9. El Espíritu Eterno (He 9:14)
1.2.1.10 Espíritu de Vida (Rom. 8:2)
1.2.1.11. Espíritu de la Promesa (Ef. 1:13)
1.2.1.12. Espíritu de Gloria (1 Ped. 4:14)

        1.2.2. Su intelecto
La mente es la fuente de la inteligencia, la razón y el conocimiento. Con la mente pensamos, planeamos, ideamos, comprendemos. Cuando estudiamos las múltiples actividades de la mente, resulta evidente que el Espíritu Santo tiene precisión de pensamiento, orden, plan e inteligencia. Las Escrituras demuestran que El Espíritu Santo tiene una mente perfecta tiene sabiduría perfecta. El Espíritu Santo tiene su propia manera de pensar, que se revela en pensamientos, propósitos y determinaciones  (1 Corintios 2:10,11).
1.2.3. Su voluntad
    Con nuestra voluntad actuamos, decidimos, damos expresión a nuestros pensamientos. La verdadera personalidad consiste en preservar el equilibrio entre el corazón, la mente y la voluntad1.
    El libro de los Hechos, da la impresión de que se enfatiza mas la voluntad del Espíritu Santo que otras fases de su personalidad. Por ejemplo: Fue el Espíritu Santo el que le dio la orden a Felipe de ir al desierto y fue el también el que lo traslado (Hechos 8:29, 39). Fue el mismo Espíritu el que ejerció autoridad sobre Pedro (Hechos 10:19, 20). Fue este Espíritu el que le prohibió a Pablo el pasar por ____
1.        Canaán.org
Asia (Hechos 16:6). Es esta persona de soberana majestad la que nos usa como él quiere conforme a su voluntad  (1 Corintios 12:11).

1.2.4. Sus emociones
    Los Sentimientos son la manifestación de nuestra sensibilidad, con ellos amamos u odiamos a las personas o cosas. El apóstol Pablo habla del amor del Espíritu (Romanos 15:30) y del Espíritu de amor. Sin sentimientos el consuelo no es posible. Los primeros cristianos podían andar en la “Consolación del Espíritu” (Hechos 9:31). La tristeza también es un sentimiento del Espíritu;  el Espíritu Santo puede ser contristado o apenado (Efesios 4:30) ¡Qué cuidadosos debemos ser para no causar penas innecesarias al Espíritu Santo!

2. Registro Antiguo Testamentario
    El antiguo testamento está lleno de afirmaciones e intervenciones del Espíritu Santo a  favor de la humanidad.

    2.1. En la creación
        Vemos actuar a la tercera persona de la Trinidad  en el génesis cuando se dice "y creo Dios (Elohim   - Dioses) los cielos y la tierra"; también cuando dice " y dijo Dios (Elohim  אלהים  - Dioses) hagamos al hombre.

        El Espíritu Santo toma participación en la creación del mundo y en la creación del hombre. Él ya se movía sobre la superficie de las aguas (Gen. 1:2).


3. Su ministerio
    La obra del Espíritu  Santo es dirigido por completo a la humanidad, no haciendo acepción de personas, ni de credo, ni de raza, impío o creyente, judío no judío.

3.1. Su obra con el Mesías 
    Podríamos resumir el trabajo del E.S. con el Mesías en dos grandes acciones: su concepción y su resurrección. Un ángel le avisa en sueño a José que su esposa llevaba en su vientre un niño que había sido concebido por el Espíritu Santo (Mt 1:18, 20-21). La concepción de Jesús fue divina, no terrenal y humana.

    Karl Heinz dice que la iglesia no conoce ninguna fiesta del E.S., sino que la fiesta del pentecostés es la consumación de la fiesta de Cristo. El E.S. Contemplando desde el punto de vista de la historia de la salvación1.

    Pablo afirma que JESÚS fue resucita por el Espíritu Santo (Rom. 8:11), si él no hubiera resucitado nuestra fe fuera vana. Ningún hombre lo resucito Dios mismo lo levanto de los muertos y esa es la victoria de nuestra fe.

    Cristo no tenía un padre terrenal, José actuó como padre adoptivo para darle un parentesco legal y su linaje real en la casa de David.

    No es posible explicar de manera científica la concepción de Jesús. Fue un milagro creativo operado por el Espíritu Santo en el vientre de la virgen María. No hay ninguna sugerencia  de que el Espíritu Santo haya asumido personalmente una forma humana y haya tenido relaciones físicas con María. El ángel dijo que el poder (dunamis) del Altísimo la cubriría con su sombra, utilizando una terminología del antiguo testamento referente a la columna de nube sobre el campamento de Israel que simbolizaba la presencia inmediata de Dios2.

____
1.        Heinz, Karl, Teología de la Gracia, el criterio del ser cristiano. Sígueme, Salamanca, España 2006.
2.        Rea, John, El Espíritu Santo en la Biblia. Patmos, Miami, Florida, EE.UU. 2004; pag. 199-200.

    3.2. Su obra con la iglesia de Cristo
        El ministerio del Espíritu con su iglesia es muy distinto al que realiza con el impío, este trabajo edifica al creyente.
        3.2.1. Da vida
            El Espíritu vivifica al  creyente, dando vida eterna ya que la carne para nada aprovecha (Jn 6:63). Cuando el hombre recibe una nueva vida, es regenerado; lo que antes era ya no lo es más. Esta es la obra más completa que Dios puede hacer por medio de su Espíritu de Vida.

            Según Berkhof los términos en el nuevo testamento como "elección, vocación regeneración, limpieza, iluminación, conversión, justificación y santificación". La estrecha asociación de estas palabras expresa la rica variedad de la obra del Espíritu Santo.
Personalmente  creo que la palabra que mejor expresa la unidad y totalidad de la operación del Espíritu es "regeneración" . Con esto queda en claro cual es la naturaleza de la obra espiritual en nuestras vidas, sino que definimos su origen y su meta. Regeneración: Es la con- formación a Cristo como la meta del Espíritu. Cristo mismo es nuestra vida1.

        3.2.2. Sella 
            El E.S. nos marca como propiedad de Dios, le pertenecemos porque fuimos comprados por precio de sangre, ahora somos de Él (2 Timoteo 2:19, efesios 1:13-14). Nos sella como garantía de nuestra salvación (2 Corint. 1:22, 5:5), nuestra salvación es segura.



____
1.        Berkhof, Hendrikus, la doctrina del Espíritu Santo. La Aurora, Buenos Aires, Argentina 1969; pag. 73,75.
        3.2.3. Enseña
            Enseñar del griego  Anaggelo: verbo que significa: anunciar, dar a conocer, informar, traer de vuelta noticias, ensayar. (Strong's G 312)
            Anaggelo significa entonces: que el E.S. Nos  dira (enseñara) o trasmitirá todo lo que el Padre quiere que hagamos, cambiemos, vayamos, digamos y hasta lo que quiere que demos.
            Anaggelo tiene su raíz en un sustantivo llamado agellos que significa: un mensajero, enviado, uno que es enviado, un ángel, un mensajero de Dios1.

            El Espíritu Santo nos enseñara todas las cosas que el Padre nos quiera enseñar (Juan. 16:13-15); sin él no podríamos entender lo que el Padre quiere que aprendamos (Juan 16:12). El E.S. al darnos a conocer la voluntad de Dios, su nombre será glorificado, cuando nosotros entendemos su voluntad, y su Espíritu está en nosotros, solo entonces podremos ponerla en práctica. Ahí glorificaremos nosotros al Padre celestial (Juan 16:14)

        3.2.4. Guía
            El mejor guía del creyente es el Espíritu, sin él no podríamos conocer  la verdad ni vivir en ella (Juan 16:13). Y sabemos que la verdad es Cristo, cuando vivimos en él nos convertimos en hijos de Dios (Rom. 8:13-14);  llegamos a esta gran realidad gracias a la guíanza del Espíritu

        3.2.5. Intercede
             Ya  que nuestra confianza en Dios es débil, el Espíritu Santo nos ayuda. Porque no sabemos cómo debemos orar a Dios, pero el Espíritu mismo ruega por nosotros, y lo hace de modo tan especial que no hay palabras para expresarlo. (Romanos 8:26)

____
1.        Interlineal Griego, enciclopedia E - Sword
    3.3. Su obra con el impío
        3.3.1. Redarguye (de pecado)
            Sin el Espíritu Santo en nosotros no podríamos entender que pecamos  y a la vez ser redargüidos. Sin él no entenderíamos el gran problema de pecado que existe en el mundo. Pero el pecado más grande del ser humanó sería NO CREER EN CRISTO (Juan 16:9)

        3.3.2. De Justicia
            El Espíritu se encargaría de convencer al mundo de que Jesús fue y es el hijo del Dios viviente y que ellos lo despreciaron y mataron, El era y es el Mesías (Juan 16:10).

            Tuvieron en medio de ellos al mismo hijo de Dios y no creyeron en él, por eso bienaventurados los que no vieron y creyeron.

        3.3.3. De Juicio
            Satanás fue sentenciado desde su rebelión en el cielo, por lo tanto el ha sometido a Juicio a todo aquel que le sirve y sigue.

            Entonces el ministerio de convencer de juicio es para que las personas comprendan que si no se arrepienten recibirán juicio de condena eterna.

            Desde qué JESÚS vino fue para anunciar juicio, porque todo el que no aceptara aún mensaje sería condenado (Mateo 12:17-18), ya que el dios de este siglo cerró el entendimiento de las personas; porque sabe que le queda poco tiempo (2  Corintios 4:4)

El espíritu debe convencer al mundo para que entienda que debe creer en Cristo, que El es el hijo de Dios, el Mesías del A.T. Sólo así la humanidad podrá ser librada del juicio venidero.

En el uso más  sencillo es: "mostrarle a alguien su pecado y llamarlo al arrepentimiento1"

4. El Espíritu Santo como Dios
    Él es la tercera persona de la Trinidad, uno como un Dios mismo y el tercero en trabajar en pro de la humanidad. Como Dios tiene los mismos atributos que los otros miembros de la Trinidad.

    A lo largo de las páginas de la BIBLIA surge con toda claridad que el E.S. es Dios mismo. Y esto lo vemos, entre otras cosas, por los atributos que las sagradas Escrituras le asignan al E.S. sin excepción estos atributos son del propio Dios2.

    4.1. Sus atributos
        4.1.1. Omnipotente
Nuestro Dios es todo poderoso, tuvo el poder para participar en la fundación y creación del mundo, además fue parte de la creación del hombre (Gen. Cap. 1-3). ¿Quién como Él?
        4.1.2. Omnisciente
            El todo lo sabe y escudriña, hasta lo más profundo de Dios; esto es lo que no enseña (1 Corintios 2:10). El Espíritu conoce todo lo del hombre y todo lo de Dios, lo sabe todo (1 Corintios 2:11).

____
1.        Compendio del diccionario teológico de lo N.T.
2.        Graham, Billy, El Espíritu Santo. Casa Bautista de Publicaciones, Alabama, el Paso Texas 2001. Pag. 17-22.
        4.1.3. Omnipresente
            A dónde puede huir el ser humanó del Espíritu de Dios, si está en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra (Salmo 139:7-8)

Él lo sabe todo, está en todos lados, y sobre todo quien puede con él, nadie, es el más poderoso.

    4.2. Sus obras divinas
        Son descritas en la creación y en la concepción del Mesías, en la iglesia de Cristo y en el impío.
    4.3. Sus representaciones
        4.3.1. Como Paloma (Mateo 3:16)
             El es un símbolo de paz y pureza, nadie pueda dar la paz que Él da al corazón del ser humano.
        4.3.2. Como Fuego
            El fuego calienta, ilumina, purifica, prueba, produce energía, y genera poder. El fuego consume el combustible, y refina o purifica aquello que no puede ser consumido. Espiritualmente, presenta la presencia de Dios en Su capacidad como Juez. En el creyente, el Espíritu Santo, como el poder de Dios, purifica el alma, consume la escoria, e imparte pasión ardiente y gran celo. El Espíritu como fuego ministra calor al corazón y luz a la mente.
        4.3.3. Como Viento
            El viento simboliza la obra redentora del Espíritu como misteriosa, invisible, poderosa, penetrante, que da vida, exhilarante y refrescante. Es invisible en su operación e inesperado en sus consecuencias. De los originales hebreo y Griego, la palabra Espíritu puede ser traducida: espíritu, o viento, o aliento. El Espíritu Santo es el aliento (hálito), exhalado de Dios. El Espíritu Santo es la atmósfera en la cual el creyente vive.

            En el libro de Stanley nos dice que la palabra griega pnéyma tiene una amplitud semántica casi idéntica a la de Ruáj, el símbolo del viento lleva consigo la naturaleza invisible del E.S2.

        4.3.4. Como Agua
            El poder del Espíritu Santo hace en el terreno de lo espiritual lo que el agua hace en el orden material. E agua purifica, refresca, apaga la sed y convierte el campo estéril en tierra fructífera. Purifica lo que está manchado y restaura la limpieza; es un símbolo muy apropiado de la gracia divina que no solamente limpia el alma sino que le añade belleza. El agua es un elemento indispensable de la vida física: el Espíritu Santo es como un elemento indispensable de la vida espiritual.


CONCLUSION
La tercera persona de la trinidad es nuestro ayudador (nuestro Paracleto), sin Él no podríamos conocer la voluntad del Padre y sus designios para nosotros. El Espiritu Santo tiene una relación personalizada con el ser humano, específicamente con la iglesia de Cristo.









____
2.        Monografías.com/religión
3.  Horton, Stanley, Teología Sistemática. Vida, Miami, Florida 1996; pag. 382.



No hay comentarios:

Publicar un comentario